martes, 25 de septiembre de 2018

Proyecto 1

Preguntas de investigación sobre la Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica

Al realizar tu proyecto 1 del primer trimestre, además de contemplar lo que tus conocimientos, investigación y creatividad te aporten sobre el tema, debes observar lo siguiente:

1.- Cómo estaban distribuidas territorialmente las Trece Colonias de Norteamérica?

2.- Cuáles fueron las principales causas que inpulsaron la Independencia de las Colonias de Gran Bretaña?

3.- Cuál fue la cronología del conflicto entre las Trece Colonias y Gran Bretaña?

4.-  Quiénes fueron los principales personajes que participaron en la independencia de las colonias, tanto del bando de los colonos como del de los británicos?

5.- Cuáles fueron las consecuencias de la Independencia de las Trece Colonias?


lunes, 17 de septiembre de 2018

CARTA COMPROMISO


CARTA COMPROMISO

Yo ______________________________, padre, madre y/o tutor del alumno (a) _______________ _______________________________________ del grupo ___________, inscrito en esta Escuela Secundaria Técnica No. 36 “Ing. Manuel Moreno Torres”, ME COMPROMETO A:
1.- Vigilar que mi hijo (a) cumpla con las normas de convivencia establecidas en la asignatura de Historia, tanto al interior del aula como en cualquier parte de las instalaciones del plantel.
2.- Que porte el uniforme conforme corresponda a su horario de clases.
3.- Estar pendiente de que mi hijo (a) asista puntualmente a clase.
4.- Asistir puntualmente, cuando sea solicitada mi presencia, respetando la fecha y hora que me sea asignada para tal efecto.
5.- Inculcar desde el hogar el respeto para toda la comunidad educativa (compañeros, docentes, personal administrativo, de servicios. Directivos, prefectura, etc.), así como en las actividades escolares, dentro y fuera del plantel (ceremonia cívica, visitas culturales, etc.).
6.- Ser responsable del cumplimiento en tiempo y forma de los materiales, actividades de clase, tareas, proyectos y todas aquellas actividades realizadas en la asignatura.
7.- Realizar por lo menos revisión de cuaderno una vez a la semana, y en caso de percatarme que no tiene actividades en el mismo, preguntar a la profesora, vía recado (en el propio cuaderno de la asignatura), los motivos, en caso de considerarlo necesario solicitar cita para detectar a tiempo cualquier situación de bajo aprovechamiento académico de mi hijo (a).
8.- Revisar periódicamente los materiales que mi hijo (a) lleva a la escuela y retirar aquellos que sean considerados peligrosos (navajas cuters, cuchillos, rayos laser, etc.).
9.- Respetar las características solicitadas en el forro y folio de cuaderno.
10.- Concientizar a mi hijo (a) sobre el uso de teléfonos celulares o cualquier dispositivo móvil (tabletas, video juegos, Xbox, PSP, spiner, etc.), que pueda genera distracciones y obstaculizar su aprovechamiento académico (no utilizarlos en clase para jugar, chatear o mensajear).

Yo ________________________________________ alumno de este plantel educativo, ME COMPROMETO A:
11.- Conocer y poner en practica todas y cada una de las normas de convivencia establecidas para la asignatura de ______________, tanto en el aula, así como en cualquier área de las instalaciones del plantel; y respetar y observar los lineamientos estipulados en el Marco de Convivencia Escolar, emitidos por la Secretaria de Educación Publica.


12.- Asistir puntualmente a clases, y en caso de inasistencia, justificar a la brevedad posible la misma, así como ponerme al corriente (máximo una semana a partir de que me reincorpore a clases), con todas y cada una de las actividades de la asignatura que se realizaron durante mi ausencia.
13.- Participar activa y responsablemente en las actividades relacionadas con la asignatura, dentro del marco de libertad, respeto, tolerancia e inclusión para todos los que conformamos la comunidad escolar (compañeros, docentes, personal administrativo, de servicios. Directivos, prefectura, etc.).
14.- observar buena conducta durante las clases y en todas las actividades escolares, evitando consumir alimentos en el aula.
15.- Presentarme en tiempo y forma con los materiales y útiles escolares necesarios, para realizar las actividades de la asignatura.
16.- Portar adecuadamente el uniforme escolar, según corresponda a mi horario de clases.
17.- Evitar pintar o rayar el mobiliario o instalaciones del plantel.
18.- Respetar la persona, útiles, materiales y objetos personales de mis compañeros y profesora.
19.- Esperar que se autorice salir de aula (sanitario, enfermería, biblioteca, etc.), con el pase respectivo.
20.- Entregar en tiempo y forma los proyectos solicitados, así como respetar las fechas asignadas para entrega de las actividades y la aplicación de exámenes.
NOTA.- CADA ALUMNO (A) SE HACE ABSOLUTAMENTE RESPONSABLE DE CUIDAR SUS PERTENENCIAS DURANTE LA CLASE DE LA ASIGNATURA.
Una vez leídos los presentes compromisos, aceptamos de conformidad.



______________________________________                                      ______________________________________
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO (A)                                                NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR





NORMAS DE CONVIVENCIA



NORMAS DE CONVIVENCIA PARA LA ASIGNATURA DE
HISTORIA 1 DEL GRUPO _____________

Yo _____________________________________________________________, como alumno del grupo _______ y con apoyo de mi padre, madre y/o tutor, me comprometo a observar:
NORMA
SANCION
1.- Llegar puntualmente a tomar mi clase.
A los 3 retardos me hare acreedor (a) a un reporte.
A los 5 retardos se enviara citatorio.
2.- Portar completo el uniforme, las prendas extras solo se utilizaran en temporada de frio, sin sustituir ninguna prenda del uniforme.
Se retirara la prenda extra y solo se entregara al padre o tutor.
3.- Evitar ingerir alimentos y bebidas endulzadas, solo se permite tomar agua natural.
Se retirara el alimento o bebida y será devuelto al final de la jornada escolar.
4.- No realizar trabajos de otras asignaturas, debiendo poner atención a la clase y realizar con esmero y dedicación los trabajos de clase.
Se retiraran los materiales ocupados para realizar actividades de otras asignaturas o ajenas a la asignatura de Historia y se devolverán al final de la jornada escolar (13:40 horas) en el lugar que la profesora indique.
5.- Conducirse siempre con respeto a los compañeros, profesores y personal que labora en la escuela.
El padre, madre o tutor, elaboraran carteles y trípticos para la promoción de campañas de difusión sobre la importancia del respeto como herramienta fundamental para lograr una convivencia armónica, sana y pacífica.
6.- Se prohíbe el uso de celulares, iPod, tabletas, video juegos, juguetes y cualquier otra aparto electrónico o instrumento que distraiga la atención de la clase y las actividades relacionadas con la misma.
Se retirara el distractor y deberá presentarse el tutor a recibirlo y  firmar el compromiso según corresponda en cada caso.
7.- Ser respetuoso con el tiempo de los demás, en caso de salir al sanitario, enfermería o cualquier otro tipo de permiso, ocupar el tiempo estrictamente necesario.
Me hare acreedor (a) a un reporte
En caso de que la conducta sea reiterada, se enviara citatorio y el tutor firmara el compromiso según corresponda en cada caso.
8.- Evitar actos de indisciplina personal, violentos o inducir a otros compañeros a cometer actos de indisciplina o violencia.
Me hare acreedor (a) al reporte correspondiente.
En caso de que dicha conducta sea reiterada, se enviara citatorio y el padre o tutor tendrá que acudir a las instalaciones del plantel a realizar actividades en compañía del alumno, tendientes a concientizar sobre la importancia de dichos temas.
9.- Ser siempre responsable, empático (a), honesto (a), tolerante, asertivo (a), y tener todas las actitudes y conductas que favorezcan una buena convivencia en el aula.
Realizar campañas de difusión sobre el tema que corresponda en compañía del padre, madre o tutor.

_______________________                 ____________________               _________